Las especies de álamo se diferencian de las de sauce por tener brácteas dentadas o fringidas. Los brotes están cubiertos por varias escamas, y el número de estambres varía de 3 a 30. El álamo negro es un árbol alto con corteza gruesa y hojas de forma triangular-ovada a romboide-ovada. Los brotes son grandes, alargados-ovados, pegajosos y fragantes. Crece en las regiones del sur de la parte europea de Rusia, el Cáucaso, Asia Central y es frecuentemente cultivado en jardines.

A principios de la primavera se recolectan los brotes hinchados pero no abiertos del álamo (Gemmae Populi). Contienen resina, aceite esencial, glucósidos como salicina y populina (un derivado de benzoyl-salicina) y taninos. Se usaban como tintura por sus propiedades antiinflamatorias y forman parte de la composición del Bálsamo Negro de Riga.
Un extracto en forma de ungüento se utilizaba para fricciones en las articulaciones para aliviar el dolor. En experimentos se han demostrado las propiedades bactericidas de la tintura de brotes de álamo.