Chaga, hongos de abedul negro — Fungus betulinus

Chaga, hongos de abedul negro — Fungus betulinus

El hongo parásito chaga se desarrolla frecuentemente en los troncos de los abedules, también conocido como Inonotus obliquus (Pers.) Pilat., forma estéril, que pertenece a los basidiomycetes.

Las esporas del hongo, dispersadas en el aire, caen sobre el árbol en áreas donde la corteza está dañada (ramas rotas, daños por heladas, etc.) y comienzan a germinar, formando el micelio. Las hifas del micelio penetran en la madera, destruyéndola gradualmente y causando la podredumbre blanca del duramen. En las áreas donde las esporas inicialmente penetran la corteza, se desarrollan crecimientos negros, conocidos como chaga, a partir de las hifas del hongo. Estos crecimientos se expanden gradualmente y, durante un período de 10 a 15 años, pueden alcanzar grandes tamaños y masas, hasta 3-5 kg o más. Los crecimientos representan el micelio estéril del hongo, mientras que el cuerpo fructífero, que produce las basidiosporas, se desarrolla debajo de la corteza y no es visible en el exterior del tronco.

El chaga se encuentra en los bosques sobre abedules viejos y vivos o sobre árboles talados en áreas de tala de bosques. El hongo no se desarrolla en los abedules jóvenes.