Planta herbácea perenne pequeña. El rizoma es policaulizado, horizontal, informe, lleno de protuberancias, a menudo con ramas cortas, cilíndrico o tuberoso, con numerosas raíces delgadas, duro y pesado. El color externo es marrón oscuro; el rizoma recién extraído es de color rosa claro por dentro, pero después del secado se vuelve rojo oscuro o marrón rojizo. Los tallos son erectos o ascendentes, delgados y ramificados en la parte superior. Las hojas del tallo son sésiles, trifoliadas, con dos grandes estípulas, lo que les da la apariencia de ser de cinco lóbulos; los folíolos son lanceolados o oblongos y dentados de forma tosca. Las hojas basales generalmente caen en el momento de la floración, tienen largos pecíolos y están divididas en 3–5 lóbulos.

Las flores son solitarias y nacen en pedúnculos largos y delgados. Como otros miembros del género, el cáliz es doble, pero a diferencia de otras especies del género, que tienen flores pentámeras, aquí las flores son tetraméricas: hay 4 sépalos externos que alternan con 4 internos. La corola también tiene 4 pétalos, con pétalos amarillos dorados que tienen manchas rojas en la base. Hay numerosos estambres. El fruto es agregado, compuesto por numerosos aquenios secos asentados sobre un receptáculo ligeramente elevado.
La cincoenramo crece en bosques de coníferas y mixtos dispersos, en claros y bordes forestales, prados húmedos a lo largo de ríos, arbustos de aliso y sauce, y prados húmedos. En áreas húmedas, se desarrollan rizomas más grandes, pero también crece en prados secos. Está ampliamente distribuida en el noroeste de la parte europea de Rusia. En Siberia Occidental, su distribución es estrecha, alcanzando hasta Tomsk, pero no se encuentra más al este.
Se utilizan los rizomas de cincoenramo (Rhizoma Tormentillae). Los rizomas se recolectan en otoño, se limpian de raíces adventicias delgadas, se lavan y se secan.
Los rizomas contienen taninos (15–30%) de naturaleza mixta, con predominio de taninos condensados y polifenoles libres. También se han identificado flavonoides.
Se utiliza como astringente y bactericida para gárgaras y compresas, y de forma interna para catarros intestinales y disentería. Se prepara una tintura con vodka (10:200) o una decocción: una cucharada de rizoma triturado grueso por vaso de agua, hervida durante 20 minutos. Tomar una cucharada 3–5 veces al día.