COTINUS COGGYGRIA SCOP., O SUMAC DE LOS CURTIDORES

Arbusto ramificado o, en raras ocasiones, un arbolito con madera amarilla. Las hojas son redondeadas o elípticas, sin vello; el pecíolo y las venas principales suelen ser de color rojo-violeta. En los extremos de las ramas se desarrollan inflorescencias en forma de grandes panículas extendidas. Las flores son discretas, de color blanco verdoso, con doble perigonio, parcialmente hermafroditas y parcialmente solo estaminadas en la misma planta. Los frutos son pequeñas drupas con un pericarpo que se seca. Los pedúnculos de las numerosas flores estériles se alargan considerablemente después de la floración y desarrollan largas fibras de color naranja-rojo, densamente vellosas y desordenadas, lo que le da al arbusto un aspecto muy decorativo. Florece de junio a julio; fructifica de agosto a septiembre.

Crece en las montañas, en laderas rocosas, afloramientos de tiza, entre arbustos y en bosques dispersos en todo el Cáucaso, Crimea y algunas partes del sur de Ucrania. Actualmente, se cultiva ampliamente en plantaciones forestales protectoras como una especie principal del segundo nivel.

Las hojas contienen entre un 12% y un 20% de tanino, y del 3% al 5% de ácido gálico libre, y se utilizan para la obtención de tanino. Además, las hojas y la madera contienen glucósidos flavonólicos como miricetina, fisetina y otros, y se emplean como colorante amarillo. También contienen aproximadamente un 0,1%–0,2% de aceite esencial con un aroma agradable, utilizado en perfumería.