FAMILIA SCHIZANDRACEAE — SCHIZANDRA CHINENSIS BAILL.

Una planta dioica trepadora con un tallo leñoso que llega a medir hasta 8-10 m o más, con un grosor de aproximadamente 2 cm y una raíz larga. Las hojas son pecioladas, elípticas, puntiagudas, con una base en forma de cuña, enteras, con pecíolos rojos. Las flores se encuentran en las axilas de las hojas, una o varias en pedicelos largos, con 6-9 tépalos. Las flores masculinas tienen 5 estambres fusionados en una columna. Las flores femeninas tienen un receptáculo cilíndrico que soporta numerosos pistilos de dos lóbulos. A medida que el receptáculo madura, se alarga de 20 a 50 veces; cada pistilo se convierte en una baya, formando un fruto en forma de espiga suspendida (desarrollado de una sola flor), densamente poblado con bayas rojas sentadas (hasta 10-40), cada una conteniendo 2 semillas. Las semillas son amarillas y con forma de riñón. La corteza y las hojas tienen un aroma a limón. Florece a mediados de junio; las bayas maduran en septiembre-octubre. Una planta produce entre 4-5 kg de bayas. La pulpa tiene un sabor extremadamente ácido; la piel es dulce; las semillas tienen un sabor ardiente y un olor desagradable. Se utilizan los frutos — Fructus Schizandrae y las semillas — Semen Schizandrae. Incluso cuando están maduras, los frutos de Schizandra no tienen un sabor particularmente agradable. Desde tiempos antiguos, los cazadores Goldi han hecho acopio de frutos secos de Schizandra. Se notó que una persona que come un puñado de bayas puede perseguir animales salvajes todo el día sin cansarse y sin comer.

Se ha establecido que los frutos de Schizandra estimulan el sistema nervioso central y tienen un efecto positivo sobre la actividad de los reflejos condicionados.

Las tinturas de Schizandra se usan para la astenia general y enfermedades cardíacas.

Los frutos de Schizandra chinensis contienen varios ácidos orgánicos — ácido cítrico, ácido málico, ácido succínico, ácido tartárico, así como azúcares, taninos y compuestos colorantes. El aceite graso de las semillas de Schizandra contiene una cantidad significativa de vitamina E.

Crecen en el Lejano Oriente, en las regiones de Primorie y Khabarovsk, en los bosques de cedros de tipo manchuriano; se encuentran con mayor frecuencia a altitudes no superiores a 500-600 metros en arbustos, a lo largo de valles de arroyos y en las partes altas de ríos de montaña, pero están ausentes en las llanuras de inundación de grandes ríos y en áreas pantanosas.

Los cazadores de la tribu Goldi señalaron los efectos estimulantes de Schizandra cuando se está cansado.

Los compuestos activos son el schizandrin, aislado como una sustancia cristalina no nitrogenada, y los ésteres metílicos del schizandrol de polioxifenoles, que pertenecen a los lignanos, compuestos de la serie dibenzociclooctadieno. Su contenido total en las semillas es del 3% y en la corteza del 5%. Están disueltos en el aceite esencial encontrado en la cáscara de los frutos. Las bayas secas contienen de 350 a 580 mg% de ácido ascórbico. Las bayas tienen un contenido muy alto de ácidos orgánicos: ácido cítrico (10-11%), ácido málico (7-10%), con algo de ácido tartárico (los números están calculados para la masa seca de los frutos enteros, pero los ácidos solo se encuentran en la pulpa); la pulpa también contiene azúcares, pectina, etc., pero no contiene schizandrin.

Toda la planta contiene aceite esencial: en la cáscara y la pulpa de los frutos, solo contiene un 0,3%, en las semillas un 2% (solo se encuentra en la capa interna de la cáscara de la semilla). Tiene un olor desagradable. En la cáscara de las semillas se encuentran schizandril y compuestos relacionados, así como esteroides, resinas, entre otros. La corteza del tallo contiene aceite esencial con un aroma a limón (2.5-3%), mientras que en las raíces solo se encuentran trazas. El núcleo de la semilla es rico en aceite graso semi-seco (33%).

Se introdujo en la práctica médica como un estimulante y tonificante para el cansancio mental y físico y para mejorar la visión nocturna.

Se utiliza tintura de semillas o frutos (1:5 en alcohol al 95%); se recomienda tomar 20-25 gotas 2-3 veces al día.