RODIOLA ROSADA, RAÍZ DORADA (RAÍZ ROSADA) — RHODIOLA ROSEA L. (SEDUM ROSEUM (L.) SCOP.)

Planta perenne dioica herbácea con un rizoma grueso y una raíz pivotante. Su superficie exterior es dorada, blanca en fractura, y se torna rosada tras el secado. La planta desarrolla varios tallos no ramificados; sus hojas son suculentas, alternas, sésiles, elípticas, con bordes enteros y algunos pequeños dientes cerca del ápice. La inflorescencia es un corimbo terminal denso. Las flores son pequeñas, con cuatro sépalos verdosos y cuatro pétalos rojizos. El fruto es un folículo.

Crece en regiones montañosas y del norte del Primorsky Krai, las Islas Kuriles, la región de Amur, el norte de Sajalín, la tundra, los Urales septentrionales, Siberia, la península de Chukotka, las montañas de Altái y Siberia Oriental. La recolección industrial se lleva a cabo en la región de Altái, donde existen matorrales. También se encuentra en las áreas montañosas de Kazajistán oriental.

La raíz contiene aceite esencial (15%), taninos (15%), vitaminas C y PP, flavonas, lactonas y ácidos orgánicos (oxálico, málico, cítrico, gálico, etc.). El compuesto activo es el glucósido salidrósido, cuyo aglicón es el alcohol fenólico p-tirosol.

Las partes subterráneas de la planta, conocidas como «raíz dorada,» se han utilizado desde la antigüedad como remedio para mejorar el rendimiento físico y mental. Los estudios confirman que las preparaciones de raíz dorada aumentan significativamente la productividad y reducen el tiempo de recuperación tras un esfuerzo intenso. El uso regular de estas preparaciones para tratar neurosis mejora el sueño y el apetito, reduce la irritabilidad y alivia las molestias en la región del corazón.

Las investigaciones farmacológicas realizadas en el Instituto Médico de Tomsk revelaron efectos estimulantes sobre el sistema nervioso central. La preparación también posee propiedades adaptógenas. Se recomienda un extracto líquido de raíz dorada en una dosis de 15-20 gotas, 2-3 veces al día. También se han observado efectos beneficiosos en casos de hipotensión y pérdida auditiva. Estudios recientes comparan los efectos de las preparaciones de raíz dorada con los de estimulantes y tónicos tradicionales como el ginseng y el eleuterococo.

La raíz dorada llama la atención por su exuberante y tierna vegetación de tallos y sus inflorescencias verde-amarillentas. El rizoma joven es liso, dorado-verde, con un brillo metálico, lo que da nombre a la planta. Los rizomas maduros, con varias décadas de antigüedad, pueden pesar hasta siete kilogramos. El rizoma es muy sensible a los daños mecánicos, lo que generalmente lleva a la muerte de la planta.

Se ha demostrado que el extracto de raíz dorada alivia la somnolencia, los dolores de cabeza, la irritabilidad y las molestias en la región del corazón. Tiene un efecto positivo sobre las funciones hepáticas, la glándula tiroides y las glándulas suprarrenales. El tratamiento de la hipertensión generalmente conduce a la normalización de la presión arterial.